La Aquilea se cree que es la primera maleza europea introducida en América por los vikingos (Rapoport, Marzocca y Drausal, 2009). Posteriormente se extiende por zonas templadas a través de América del Sur y Eurasia. Su nombre proviene de Aquiles, quién utilizaba la hierba para tratar las heridas de sus soldados. En Portugal se conoce como erva-dos-soldados, ya que constituía la cura individual que cada soldado traía consigo en las batallas.

Sus propiedades astringentes ayudan a cerrar heridas o llagas, ya sea utilizando las hojas directamente o utilizando el agua de su infusión. Es por esta razón que mantener una planta en el patio o en el balcón puede ser muy útil cuando se tienen niños en casa. Además actúa rápidamente en reacciones alérgicas gracias a su poder antiinflamatorio a nivel de las vías aéreas como rinitis o también para el tratamiento de resfríos o fiebre.

No sólo los seres humanos pueden verse beneficiados por sus propiedades medicinales. En los huertos, la aquilea, es una muy buena compañera ya que mejora la fertilidad del suelo y la salud de las plantas que la rodean, aumentando el contenido de aceites esenciales de las mismas, lo que las hace más resistentes a los ataques de insectos. Se utiliza además como activador herbal (junto con el diente de león, manzanilla, ortiga, valeriana y corteza de roble) en el compostaje de rápido retorno (QR Composting System) acelerando el proceso bacterial y acortando el tiempo necesario para realizar el compostaje.

Cómo planta ornamental hay que considerar que se propaga rápidamente y que puede llegar a considerarse una maleza por lo que debe ser plantada en espacios amplios en dónde no sea problemática su propagación, o como un cubre suelo ya que se mantiene verde en invierno. Es una herbácea obligada para el diseño de praderas y jardines que no requieran mantención.

Las semillas pueden ser encontradas en sitios eriazos o en terrenos baldíos al borde de la carretera o línea férrea. Los invitamos a descubrir todas las posibilidades de esta hermosa herbácea descargando la ficha en el link.
Descargar ficha JPG / PDF
Fuentes:
(01) https://es.pinterest.com/explore/achillea-millefolium/
(02) https://es.pinterest.com/explore/achillea-millefolium/
(03) https://www.mydirtygardener.com/products/1-2-pound-of-white-yarrow-seeds-achillea-millefolium-bulk-wildflower-seeds
(04) https://chichopgd.blogspot.cl/2014/01/achillea-millefolium-balsamica-o.html
(05) https://greenlightplants.com/index.php/plant_catalog/achillea-millefolium/
Saludos. Me ha fascinado leer su artículo. Me ha parecido una descripción muy seductora,
mas, en varios trazos difiero un poco de su consideración. He comprobado
que tiene más revelaciones, prometo atrapar un período para adivinarlas.
Ten por claro que acompañaré todas tus divulgaciones.
Te felicito por tu página web. Un cariñoso saludo.
Esta Yerba del soldado ayuda a cerrar las ernias inginales